lunes, 28 de febrero de 2011

Proyectos: energía eléctrica solar (Greenpeace, Intihuasi Solar)


ALGUNAS ACCIONES SOBRE ENERGÍA RENOVABLE.

Difundo aquí algunos  documentos, trámites legislativo en PDF, datos técnicos y proyectos factibles, en un tiempo "ecodramático" que amerita nuestra atención a ello.

ESTO EN CHILE:
http://www.lyd.org/wp-content/files_mf/SIL-28-Ley-de-incentivos-a-las-energias-renovables-no-convencionales-RDelaveau-y-MLDomper-Agosto2.pdf


EN ARGENTINA, UNA EMPRESA CON ALGUNAS SOLUCIONES Y DEBATE SOBRE EL TEMA:
El control y acreditación del INTI, y los temas que aborda la empresa:
TECNOLOGÍAS


Proyectos Greenpeace:
Oficina solar - Instalación térmica (Greenpeace), remitirse al enlace siguiente:
http://www.greenpeace.org/argentina/Global/argentina/report/2008/6/ficha-tecnica-de-paneles-solar.pdf


Folleto informativo de un sistema, de Intihuasi Solar, en el siguiente enlace:
http://www.intihuasisolar.com.ar/920r-folleto.pdf

REPÚBLICA DEL SALVADOR.
PROYECTO DE UN PLAN MAESTRO:
http://www.cne.gob.sv/docs/Cont.pdf

PROYECTO EUROPA 2030 - REFLEXIÓN
http://www.hablamosdeeuropa.es/Documents/Informe_Grupo_Reflexi%C3%B3n.pdf

lunes, 7 de febrero de 2011

Contra las usinas de carbón


"Cada tonelada de carbón que se quema para producir electricidad emite gases que profundizan el cambio climático, acelerando la desaparición de los glaciares.


Argentina tiene un potencial enorme para desarrollar energías limpias y renovables como la energía eólica. Sin embargo, el gobierno sigue promoviendo un modelo sucio y contaminante: la usina de carbón de Río Turbio es el primer paso de un plan nacional para expandir el uso del carbón en el equivalente a 12 centrales como esta."



Seguidores